La obesidad es un problema de salud global que afecta a más de 650 millones de adultos en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Muchas personas con obesidad han intentado perder peso sin éxito mediante dieta y ejercicio, por lo que buscan alternativas efectivas y seguras.
La Manga Gástrica Endoscópica (ESG, por sus siglas en inglés) es un procedimiento innovador que permite reducir el tamaño del estómago sin cirugía, ayudando a los pacientes a perder peso significativamente.
Según un estudio publicado en la revista Gastrointestinal Endoscopy, los pacientes sometidos a una Manga Gástrica Endoscópica pueden perder hasta el 20-25% de su peso corporal total en 12 meses. Además, se ha demostrado que mejora condiciones médicas como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.
¿Qué es la Manga Gástrica Endoscópica?
Es un procedimiento mínimamente invasivo, realizado con un endoscopio flexible que se introduce por la boca hasta el estómago. A través de una sutura endoscópica especial, se reduce la capacidad gástrica hasta en un 70%, creando una forma de tubo o “manga” dentro del estómago.
Este procedimiento no requiere incisiones ni cortes, lo que reduce los riesgos y acelera la recuperación en comparación con la cirugía bariátrica tradicional.
¿Cómo funciona el procedimiento?
El procedimiento se realiza bajo sedación general y tiene una duración aproximada de 60 a 90 minutos. El proceso es el siguiente:
- El paciente es sedado y se introduce un endoscopio por la boca hasta el estómago.
- Con un sistema de sutura endoscópica, el médico reduce el tamaño del estómago sin necesidad de cirugía.
- El estómago queda con forma tubular, limitando la cantidad de alimentos que se pueden ingerir.
- El paciente se recupera en 24-48 horas y puede volver a su rutina con una dieta controlada.
Beneficios comprobados de la Manga Gástrica Endoscópica
Reducción significativa de peso
Según un estudio publicado en Obesity Surgery, los pacientes pierden entre el 20% y 25% de su peso corporal en 12 meses tras el procedimiento.
Procedimiento sin cirugía
- No hay cortes ni cicatrices.
- No requiere hospitalización prolongada.
- Menos riesgos que la cirugía bariátrica convencional.
Mejora de enfermedades asociadas
Estudios científicos han demostrado que la Manga Gástrica Endoscópica mejora o resuelve condiciones médicas como:
- Diabetes tipo 2: Mejora en el 85% de los casos según el American Journal of Gastroenterology.
- Hipertensión arterial: Reducción de la presión en el 70% de los pacientes.
- Apnea del sueño: Eliminación de los síntomas en el 80% de los casos.
¿Quiénes son candidatos ideales para la Manga Gástrica Endoscópica?
Este procedimiento está recomendado para personas con:
- Índice de Masa Corporal (IMC) entre 30 y 40.
- Pacientes que han intentado dietas y ejercicio sin éxito.
- Personas que no desean someterse a cirugía invasiva.
- Pacientes con condiciones médicas que necesitan perder peso rápido.
Preguntas Frecuentes sobre la Manga Gástrica Endoscópica
¿Cuánto peso se pierde con este procedimiento?
En promedio, entre el 20 y 25% del peso corporal total en 12 meses.
¿Cuánto dura el procedimiento?
Aproximadamente 60-90 minutos.
¿Es reversible?
Sí, las suturas pueden ajustarse o revertirse en casos específicos.
Agenda tu consulta con el Dr. Napoleón Salgado
Para más información sobre la Manga Gástrica Endoscópica, agenda una consulta:
📞 Teléfono / WhatsApp: 0994527198