La Manga Gástrica Endoscópica se ha convertido en una opción innovadora y segura para la pérdida de peso en pacientes con obesidad. Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, permite a los pacientes lograr una reducción significativa de peso sin los riesgos asociados a una cirugía tradicional.
¿Cómo funciona la Manga Gástrica Endoscópica?
Este procedimiento se realiza mediante un endoscopio, un tubo flexible con una cámara que se introduce a través de la boca hasta el estómago. Con ayuda de suturas especiales, el estómago se pliega internamente para reducir su tamaño en aproximadamente un 70%, limitando la cantidad de comida que se puede ingerir.
Beneficios de la Manga Gástrica Endoscópica
- Mínimamente invasiva: No requiere incisiones ni cortes, lo que disminuye el riesgo de complicaciones.
- Menor tiempo de recuperación: La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en 24 a 48 horas.
- Pérdida de peso efectiva: Estudios muestran que los pacientes pierden entre un 15% y 25% de su peso corporal en el primer año.
- Menor riesgo de deficiencias nutricionales: A diferencia de otros procedimientos bariátricos, la absorción de nutrientes no se ve afectada.
- Opción reversible: En caso de ser necesario, el procedimiento puede revertirse mediante endoscopía.
Riesgos y efectos secundarios
Si bien la Manga Gástrica Endoscópica es segura, existen algunos riesgos potenciales:
- Náuseas y vómitos: Pueden ocurrir durante los primeros días tras el procedimiento.
- Dolor abdominal leve: En algunos casos, los pacientes experimentan molestias leves que desaparecen en pocos días.
- Pérdida de peso variable: La efectividad del procedimiento depende del compromiso del paciente con los cambios en su estilo de vida.
- Posible reexpansión del estómago: Si el paciente no sigue las recomendaciones nutricionales, el estómago podría volver a su tamaño original.
¿Quiénes son candidatos ideales para la Manga Gástrica Endoscópica?
Este procedimiento es ideal para personas con:
- Índice de Masa Corporal (IMC) entre 30 y 40.
- Obesidad moderada que no ha respondido a cambios en la dieta y ejercicio.
- Deseo de una opción no quirúrgica para bajar de peso.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?
El procedimiento dura entre 60 y 90 minutos y el paciente puede irse a casa el mismo día.
¿Se puede volver a realizar si el paciente recupera peso?
Sí, en algunos casos se pueden realizar ajustes o una nueva sutura endoscópica.
¿La Manga Gástrica Endoscópica requiere hospitalización?
No, es un procedimiento ambulatorio con una rápida recuperación.
Agenda tu consulta con el Dr. Napoleón Salgado
Si deseas recibir asesoría sobre la Manga Gástrica Endoscópica, agenda una cita con el Dr. Napoleón Salgado.
📞 Teléfono / WhatsApp: 0994527198