BLOG BARIÁTRICO

¡Bienvenido a nuestro Blog Bariátrico! Infórmate sobre temas de relevancia y actualidad con respecto a salud, sobrepeso y obesidad, así como de los beneficios y características de los procedimientos bariátricos.

Inicio » Blog » Blogs » ¿Qué es el colesterol y por qué es importante controlarlo?

¿Qué es el colesterol y por qué es importante controlarlo?

Abr 30, 2025 | Blogs

El colesterol es un tipo de grasa esencial para el funcionamiento del cuerpo. Todos los animales lo producen y se utiliza en procesos clave como la estructura y comunicación celular, además de ser necesario para la producción de hormonas y vitamina D.

Es especialmente importante para el sistema nervioso, ya que el 25% del colesterol corporal se encuentra en el cerebro, donde protege y aísla los tejidos nerviosos.

El colesterol llega al cuerpo a través de alimentos de origen animal o es producido principalmente por el hígado. Luego se transporta por la sangre y puede convertirse en hormonas como la testosterona, progesterona o el cortisol.

El cuerpo regula la producción de colesterol: si se consume más a través de la dieta, el hígado reduce su producción, y viceversa. Por eso, el colesterol no es dañino en sí mismo, sino esencial para nuestra salud.

    ¿Cuándo se convierte en un problema?

    El colesterol se vuelve un riesgo para la salud cuando hay un exceso en el cuerpo, debido al consumo de grasas en exceso o por alteraciones genéticas. Ese exceso puede acumularse en las arterias en forma de placas, lo que con el tiempo puede llevar a infartos cardíacos o cerebrales.

      Tipos de colesterol: LDL y HDL

      Existen dos tipos principales:

      • LDL (lipoproteína de baja densidad): transporta colesterol del hígado a las células. Cuando hay demasiado, se asocia a enfermedades cardiovasculares.
      • HDL (lipoproteína de alta densidad): lleva el exceso de colesterol de vuelta al hígado. Se considera un factor protector.

      ¿Cómo controlar el colesterol alto?

      El primer paso es un cambio en el estilo de vida:

      • Reducir alimentos ricos en colesterol animal
      • Preferir grasas de origen vegetal
      • Aumentar el consumo de vegetales
      • Realizar actividad física con regularidad

      Si estos cambios no son suficientes, o si el riesgo cardiovascular es alto, se recomienda el uso de medicación bajo supervisión médica.

       

       

      Miniatura del podcast

      Ya puedes encontrar nuestro podcast en YouTube!

      Ver Ahora
      Abrir chat
      1
      Bienvenido a la Clínica Bariátrica Dr. Napoleón Salgado.
      ¿En qué podemos ayudarte?