¿Quiénes son candidatos ideales para la Manga Gástrica Endoscópica?
Introducción
El sobrepeso y la obesidad afectan a millones de personas en el mundo, aumentando el riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y problemas cardiovasculares. Para aquellos que han intentado perder peso sin éxito con dietas y ejercicio, la Manga Gástrica Endoscópica surge como una alternativa efectiva y segura. Pero, ¿quiénes pueden someterse a este procedimiento?
Requisitos para ser candidato a la Manga Gástrica Endoscópica
Este procedimiento no es adecuado para todas las personas. Los especialistas en cirugía bariátrica evalúan ciertos criterios médicos antes de recomendarlo.
1. Índice de Masa Corporal (IMC)
El IMC es un indicador clave para determinar si alguien es candidato para la Manga Gástrica Endoscópica:
- IMC entre 30 y 40: Ideal para personas con obesidad moderada que buscan una solución efectiva.
- IMC superior a 40: Puede ser recomendable otra opción como el bypass gástrico o la manga laparoscópica.
- IMC menor a 30: No suele recomendarse, a menos que existan problemas metabólicos graves.
2. Haber intentado perder peso con métodos convencionales
El procedimiento está diseñado para personas que han intentado perder peso con dietas y ejercicio, pero no han obtenido resultados sostenibles.
3. No tener enfermedades gástricas severas
Enfermedades como úlceras gástricas avanzadas o reflujo gastroesofágico grave pueden ser contraindicaciones para este procedimiento.
4. Compromiso con cambios en el estilo de vida
El éxito de la Manga Gástrica Endoscópica depende de mantener hábitos saludables después del procedimiento. Los candidatos deben estar dispuestos a seguir una alimentación equilibrada y aumentar su actividad física.
Beneficios de la Manga Gástrica Endoscópica
- Pérdida de peso significativa: Se puede perder entre el 15% y el 25% del peso corporal en el primer año.
- Reducción de enfermedades asociadas a la obesidad: Mejora la diabetes tipo 2, hipertensión y colesterol alto.
- Procedimiento mínimamente invasivo: No requiere cirugía ni cortes.
- Recuperación rápida: En 24 a 48 horas, el paciente puede volver a su rutina.
¿Quiénes NO son candidatos para la Manga Gástrica Endoscópica?
Aunque es una opción segura, existen casos en los que no se recomienda:
- Personas con trastornos alimenticios graves, como anorexia o bulimia.
- Pacientes con enfermedades hepáticas avanzadas o cirrosis.
- Personas con IMC menor a 30 sin complicaciones metabólicas.
- Pacientes con trastornos psiquiátricos no controlados.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo duran los efectos del procedimiento?
Los efectos pueden durar varios años si se mantiene un estilo de vida saludable.
¿La Manga Gástrica Endoscópica es reversible?
Sí, como no se extirpa parte del estómago, el procedimiento puede revertirse si es necesario.
¿Se puede realizar en personas con diabetes?
Sí, muchos pacientes con diabetes tipo 2 han mejorado su control glucémico después del procedimiento.
Agenda tu consulta con el Dr. Napoleón Salgado
Si deseas saber si eres un candidato ideal para la Manga Gástrica Endoscópica, agenda una consulta con el Dr. Napoleón Salgado.
📞 Teléfono / WhatsApp: 0994527198