BLOG BARIÁTRICO

¡Bienvenido a nuestro Blog Bariátrico! Infórmate sobre temas de relevancia y actualidad con respecto a salud, sobrepeso y obesidad, así como de los beneficios y características de los procedimientos bariátricos.

Inicio » Blog » Categoría 1 » La obesidad y sus causas

La obesidad y sus causas

Ene 10, 2025 | Categoría 1

La obesidad es una enfermedad multifactorial, es decir, hay varias razones por las que se desarrolla. Ya es conocido desde hace muchos años que el estilo de vida, alimentación y predisposición familiar son parte de las razones por la cual las personas pueden llegar a desarrollar obesidad. Sin embargo, últimamente se ha destacado la importancia de la salud mental, salud hormonal, horario de sueño y las condiciones del entorno.

The Obesity Society destaca 3 esferas que contribuyen a aumentar el almacenamiento de energía, por lo tanto aumento de tejido adiposo (grasa) y desarrollo de obesidad. Cada una de estas esferas es multifactorial y se divide en internas y externas a la persona. 

● Aumento del consumo

● Disminución del gasto energético

● Mixtos

Entre los factores externos a la persona que aumenta el consumo de calorías están porciones grandes, facilidad de disponibilidad de comidas densas en calorías y pobres en nutrientes (comida rápida, snacks), no comer en familia o comer fuera de casa y la falta de educación nutricional. Es importante considerar el impacto de los anuncios comerciales y su capacidad de persuasión, sobre todo con poblaciones vulnerables como niños y adolescentes. Los factores internos a la persona que causan un aumento de consumo son los desórdenes alimentarios, comer emocional, también pueden ser factores biológicos como retraso en la saciedad o respuesta exagerada a los signos de hambre. 

En cuanto a los factores externos que contribuyen a la disminución de gasto energético están un entorno que no facilite la movilidad, por ejemplo que no haya veredas o senderos seguros para peatones o bicicletas o que el acceso a las gradas sea menos conveniente que los ascensores o escaleras eléctricas, sedentarismo en el trabajo, colegios y en el tiempo de relajación. Incluso la contaminación ambiental puede ser un factor para la reducción de gasto energético. En el ámbito interno, la ansiedad social puede ser un factor importante para limitar la realización de actividades, también hay que considerar limitaciones en las capacidades físicas de las personas como el dolor articular, enfermedades crónicas o discapacidades propiamente dichas. Se ha evidenciado que las bacterias naturales del sistema digestivo, la microbiota, también reducen el gasto energético, por lo que se realza la importancia de mantener una salud intestinal óptima con el consumo de alimentos ricos en fibra y probióticos. 

Los factores mixtos externos que afectan el peso se puede considerar incluso prenatales, como obesidad  estrés y tabaquismo de la madre durante el embarazo, el parto por cesárea, no haber recibido lactancia materna. Factores sociales también pueden afectar el peso, como conflictos intrafamiliares, enfrentar discriminación por el peso, estar en una realción y un sistema de salud deficiente. Los factores psicológicos externos como el maltrato infantil o estrés, condiciones biológicas como insomnio, consumo de fármacos que aumentan de peso, y dejar de fumar, también alteran el equilibrio entre consumo y almacenamiento de energía. Los factores internos como predisposición familiar, edad, enfermedades hormonales, inflamación crónica, diabetes gestacional, discapacidad intelectual, depresión, ansiedad, o trauma alteran el metabolismo.

Tomando en cuenta todo esto, el tratamiento efectivo contra la obesidad tiene que fundamentarse en un enfoque holístico. En el cual especialistas valoran el aspecto médico, psicológico y social de la persona, para poder establecer la técnica más adecuada para cada caso. No se trata únicamente de optimizar el medio interno de cada persona, sino también fomentar cambios sociales, exigir un sistema público de salud de calidad capaz de prevenir estos problemas y proporcionar educación en nutrición enfocada en las diferentes etapas de la vida.

Miniatura del podcast

Ya puedes encontrar nuestro podcast en YouTube!

Ver Ahora
Abrir chat
1
Bienvenido a la Clínica Bariátrica Dr. Napoleón Salgado.
¿En qué podemos ayudarte?